LA DENUNCIA IV

  • Resumen

    Cómica novata y con pánico escénico sufre abusos sexuales en un escenario. Tras la denuncia, se intentará por todos los medios que la víctima no encuentre pruebas. Recibirá mobbing con la idea de apartarla de los escenarios. Parte de la defensa del abusador sexual, es que como la víctima es una mujer violada tiene problemas psiquiátricos.


    Nota: Solo se habla de aquellos momentos que han tenido relación con la denuncia o el mobbing. Todos los asuntos personales, como conocimientos que tiene la víctima de conflictos entre cómicos se han omitido, respetando la intimidad de cada uno.


MONÓLOGOS FEMINISTAS EN BARCELONA ¿COMEDIA SEGURA?


  • 46.- Las cómicas feministas la ignoran cuando pide ayuda

    La víctima siguió viendo cómo el mundo de la comedia que ella conocía le cerraban las puertas. De hecho, al principio de la denuncia hubo quien la apoyó, diciéndole: "si necesitas algo dímelo". Pasadas las semanas, cuando la víctima pidió ayuda, esto cambio. Como La Prados


    La carrera de La Prados se basa en la violencia machista.


    Sonia Moya participó en el show "La noche de chicas": evento 100% feminista: y curiosamente, Alexia Luna, la que lleva este show y cómica que se proclama feminista, se acercaría a la víctima, después de haberla ignorado por Whatsapp; para decirle que ella lo había hecho mal con Pep Alejandro. Esto lo haría durante la última actuación de la cómica. Sobre este tema, Alexia no volvió a hablar con ella.

  • 46.- Las cómicas feministas la ignoran cuando pide ayuda

    La víctima siguió viendo cómo el mundo de la comedia que ella conocía le cerraban las puertas. De hecho, al principio de la denuncia hubo quien la apoyó, diciéndole: "si necesitas algo dímelo". Pasadas las semanas, cuando la víctima pidió ayuda, esto cambio. Como La Prados


    La carrera de La Prados se basa en la violencia machista.


    Sonia Moya participó en el show "La noche de chicas": evento 100% feminista: y curiosamente, Alexia Luna, la que lleva este show y cómica que se proclama feminista, se acercaría a la víctima, después de haberla ignorado por Whatsapp; para decirle que ella lo había hecho mal con Pep Alejandro. Esto lo haría durante la última actuación de la cómica. Sobre este tema, Alexia no volvió a hablar con ella.

  • Cotilleos

    De hecho, el 10 de marzo fue cuando la víctima le enviaría a Alexia un audio dándole las gracias por "un me gusta", este fue ignorado. La volvería a encontrar en el último Open Mic al que la víctima iría. El 29/03, después del Open Mic,  la víctima le envió un vídeo que le había grabado. Alexia le dio las gracias; ni una palabra más. Volvería a hablar con ella el 22 de mayo, para explicarle lo que estaba viviendo. También fue ignorada. A día de hoy Alexia la ha bloqueado del Whatsapp. 


    Antes del 10 de Marzo, su última conversación es del 16 de enero, donde la víctima le grabó toda su actuación


    La madre de Alexia Luna, que forma parte relevante de la Asociación Sociocultural Indomable de Barcelona, y la cual fue reconocida con la Medalla de Honor del 2017 de Barcelona. Se trata de un galardón que concede el Plenario del Consejo Municipal y que reconoce el trabajo de 25 personas y entidades que contribuyen al desarrollo de la conciencia ciudadana. Sin motivo "bloqueó" a la víctima, para que esta no se pudiera comunicar con ella. Las últimas conversaciones entre ellas, eran Mirta Manzetti (la madre de Alexia Luna) dando me gusta a las publicaciones de Ella, mostrándole apoyo en julio. La víctima descubre este último maltrato en setiembre.


    ¿Es esto feminismo? 

  • Cotilleos

    De hecho, el 10 de marzo fue cuando la víctima le enviaría a Alexia un audio dándole las gracias por "un me gusta", este fue ignorado. La volvería a encontrar en el último Open Mic al que la víctima iría. El 29/03, después del Open Mic,  la víctima le envió un vídeo que le había grabado. Alexia le dio las gracias; ni una palabra más. Volvería a hablar con ella el 22 de mayo, para explicarle lo que estaba viviendo. También fue ignorada. A día de hoy Alexia la ha bloqueado del Whatsapp. 


    Antes del 10 de Marzo, su última conversación es del 16 de enero, donde la víctima le grabó toda su actuación


    La madre de Alexia Luna, que forma parte relevante de la Asociación Sociocultural Indomable de Barcelona, y la cual fue reconocida con la Medalla de Honor del 2017 de Barcelona. Se trata de un galardón que concede el Plenario del Consejo Municipal y que reconoce el trabajo de 25 personas y entidades que contribuyen al desarrollo de la conciencia ciudadana. Sin motivo "bloqueó" a la víctima, para que esta no se pudiera comunicar con ella. Las últimas conversaciones entre ellas, eran Mirta Manzetti (la madre de Alexia Luna) dando me gusta a las publicaciones de Ella, mostrándole apoyo. La víctima descubre este último maltrato en setiembre.



    ¿Es esto feminismo?  

  Llevamos un rato en el mes de abril

  Llevamos un rato en el mes de abril

  • 47.- Se la obliga a callar

    Durante estos meses se la hizo creer que molestaba. Se la educó a que pedir ayuda, estaba mal, hablar del tema, estaba mal


    Esta enseñanza la empezarían Sonia Moya, Freddy Salas y Gaby Gómez. La ignorarán uno tras otro tras otro tras otro. Cuando ella intentaba sacar el tema, nadie la quería escuchar. En ella caló el absoluto rechazo, así que las pocas veces que sí que encontró a alguien que no le giraba la cara: ella solo decía una frase, dos... no era capaz de contar nada más, no quería molestar y ya se sentía indefensa. La última vez que pidió que la escuchara a una compañera; armándose de valor para pedir ayuda; recibió una expresión similar a: ¡uf!, no. Con esto, volvió a quedarse callada.

  • 48.- La declaración de su agresor en comisaria

    La víctima unos minutos antes de declarar conoce a su abogada de oficio. Finalmente puede leer la declaración, por encima, de Christian con H.

    Y este declara a parte de las mentiras del suceso que como la víctima es una mujer violada tiene problemas psiquiátricos. Y que como su padre la maltrataba sus problemas psicológicos se agravan. (Estos hechos los sacó de la confianza con la víctima y del monólogo sobre violencia de género e infantil que hacía la víctima. Aunque la víctima tiene una parte del final del monólogo grabado donde pide aplausos para su padre; porque él aprendió. Ya que antiguamente se enseñaba con mano dura y con el tiempo él aprendió a no usarla; porque fue una gran persona y un gran padre)


    Leer esta declaración altera a la víctima, y entra muy descompuesta en el juicio de instrucción.

  • 49.- Segundo y último Juicio de Instrucción

    El Juicio de Instrucción se celebra bastante corto. Ella ya estaba en shock por leer la declaración del agresor pocos minutos antes. La abogada tampoco participó en ayudar a la víctima durante su declaración.

  • 50.- Freddy Salas le niega la palabra

    Cuando entiende que Christian con H ha sacado su coartada de las imágenes de Freddy. La víctima se lo echa en cara. Freddy le niega hablar sobre este tema.

  • 51.- Freddy Salas empodera a su agresor

    Descubrió que Freddy Salas, no solo le había dado la espalda, sino que además estaba empoderando a su agresor. En este empoderamiento participaban dos cómicas que la conocían en persona y eran conscientes que sería imposible que hubiera algo entre ellos. Crearon entre todos un Open Mic, cuando el agresor no era necesario para esa creación. 


    Quedó en shock al entender, que fue a partir de su denuncia que se le cerraron todas las puertas. Y que nadie contaba con ella para nada, ni siquiera para preguntarle como estaba. Pero con él cuentan, lo apoyan y lo empoderan. No entendía y entró en una gran crisis, al comprobar el falso feminismo de la comedia española. Entendió que no podía hacer nada. Ellos podían proclamarse feministas y empoderar a un agresor


    Freddy Salas, no solo le dio la espalda a la víctima, tampoco se tomó el tiempo necesario de empatizar con ella y resolver sus dudas. Pero seguía proclamándose al público como feminista. 


    En este momento la víctima estalló. La indignación y desesperación fue superior a ella. Aún así aguantó, pero cuando hicieron el primer show, ya no se pudo controlar más. Es en este punto donde la víctima empieza a defenderse de los ataques. A veces en el mismo nivel, y a veces por el maltrato silenciado de estos meses, con un nivel un poco más superior al esperado.


  • 52.- Tinta Roja "evita" quedar con ella

    Ella intenta hablar con Tinta Roja y les propone verse en persona. Ellos se lo niegan, así que mantienen una conversación telefónica.

  • 53.- Tinta Roja la ignora

    Tinta Roja ignora a la víctima, y no le ayudan a encontrar pruebas para su juicio.


    Tinta Roja en 2020, lanzó una campaña de crowdfunding, para conseguir dinero y no cerrar el local. Los barceloneses le mostraron solidaridad.

  • 54- Christian con H es anunciado en Tinta Roja

    Dos días después de la conversación telefónica con Tinta Roja, Christian con H es anunciado en el cartel de Monólogos en su Tinta, show de Pep Alejandro.


    Ya había actuado anteriormente, pero sin estar anunciado.

  • 47.- Se la obliga a callar

    Durante estos meses se la hizo creer que molestaba. Se la educó a que pedir ayuda, estaba mal, hablar del tema, estaba mal


    Esta enseñanza la empezarían Sonia Moya, Freddy Salas y Gaby Gómez. La ignorarán uno tras otro tras otro tras otro. Cuando ella intentaba sacar el tema, nadie la quería escuchar. En ella caló el absoluto rechazo, así que las pocas veces que sí que encontró a alguien que no le giraba la cara: ella solo decía una frase, dos... no era capaz de contar nada más, no quería molestar y ya se sentía indefensa. La última vez que pidió que la escuchara a una compañera; armándose de valor para pedir ayuda; recibió una expresión similar a: ¡uf!, no. Con esto, volvió a quedarse callada.

  • 48.- La declaración de su agresor en comisaria

    La víctima unos minutos antes de declarar conoce a su abogada de oficio. Finalmente puede leer la declaración, por encima, de Christian con H.

    Y este declara a parte de las mentiras del suceso que como la víctima es una mujer violada tiene problemas psiquiátricos. Y que como su padre la maltrataba sus problemas psicológicos se agravan. (Estos hechos los sacó de la confianza con la víctima y del monólogo sobre violencia de género e infantil que hacía la víctima. Aunque la víctima tiene una parte del final del monólogo grabado donde pide aplausos para su padre; porque él aprendió. Ya que antiguamente se enseñaba con mano dura y con el tiempo él aprendió a no usarla; porque fue una gran persona y un gran padre)


    Leer esta declaración altera a la víctima, y entra muy descompuesta en el juicio de instrucción.

  • 49.- Segundo y último Juicio de Instrucción

    El Juicio de Instrucción se celebra bastante corto. Ella ya estaba en shock por leer la declaración del agresor pocos minutos antes. La abogada tampoco participó en ayudar a la víctima durante su declaración.

  • 50.- Freddy Salas le niega la palabra

    Cuando entiende que Christian con H ha sacado su coartada de las imágenes de Freddy. La víctima se lo echa en cara. Freddy le niega hablar sobre este tema.

  • 51.- Freddy Salas empodera a su agresor

    Descubrió que Freddy Salas, no solo le había dado la espalda, sino que además estaba empoderando a su agresor. En este empoderamiento participaban dos cómicas que la conocían en persona y eran conscientes que sería imposible que hubiera algo entre ellos. Crearon entre todos un Open Mic, cuando el agresor no era necesario para esa creación. 


    Quedó en shock al entender, que fue a partir de su denuncia que se le cerraron todas las puertas. Y que nadie contaba con ella para nada, ni siquiera para preguntarle como estaba. Pero con él cuentan, lo apoyan y lo empoderan. No entendía y entró en una gran crisis, al comprobar el falso feminismo de la comedia española. Entendió que no podía hacer nada. Ellos podían proclamarse feministas y empoderar a un agresor


    Freddy Salas, no solo le dio la espalda a la víctima, tampoco se tomó el tiempo necesario de empatizar con ella y resolver sus dudas. Pero seguía proclamándose al público como feminista. 


    En este momento la víctima estalló. La indignación y desesperación fue superior a ella. Aún así aguantó, pero cuando hicieron el primer show, ya no se pudo controlar más. Es en este punto donde la víctima empieza a defenderse de los ataques. A veces en el mismo nivel, y a veces por el maltrato silenciado de estos meses, con un nivel un poco más superior al esperado.


  • 52.- Tinta Roja "evita" quedar con ella

    Ella intenta hablar con Tinta Roja y les propone verse en persona. Ellos se lo niegan, así que mantienen una conversación telefónica.

  • 53.- Tinta Roja la ignora

    Tinta Roja ignora a la víctima, y no le ayudan a encontrar pruebas para su juicio.


    Tinta Roja en 2020, lanzó una campaña de crowdfunding, para conseguir dinero y no cerrar el local. Los barceloneses le mostraron solidaridad.

  • 54- Christian con H es anunciado en Tinta Roja

    Dos días después de la conversación telefónica con Tinta Roja, Christian con H es anunciado en el cartel de Monólogos en su Tinta, show de Pep Alejandro.


    Ya había actuado anteriormente, pero sin estar anunciado.

09/07/22 Tinta Roja

  Mayo

  Mayo

  • 55.- Forense, psiquiatra y psicóloga públicos

    La víctima estuvo en tratamiento psiquiátrico un mes por los hechos sucedidos y su pasado. Mantiene su tratamiento psicológico. Y estuvo en revisión por la forense en el caso de este juicio por abusos sexuales.

  • 56.- Tiene problemas con su abogada

    La víctima ve que la abogada de oficio no está haciendo nada, ni solicitando a los testigos que ella le dice que "quizás la podrían ayudar".

  • 57.- Pide ayuda a open mics

    La víctima se dirige a distintos open mics de Barcelona pidiendo un lugar seguro y que atiendan a sus necesidades psicológicas por los hechos que está pasando. Les comenta brevemente su pasado y las actuaciones de los cómicos con ella, como del depredador sexual. Ellos le muestran apoyo y comprensión.

  • 58.- Denuncia a su abogada por mala praxis

    La abogada de oficio intenta que la víctima firme un documento de conformidad sobre un expediente que se niega a enseñarle.

  • 59.- ¡Este lugar no es seguro para ti!

    Tras semanas ausente del mundo de la comedia en Barcelona. La víctima va a uno de estos lugares como espectadora, para ver a cómicos actuar y aprender. En el mismo lugar se le informa de que ya no es un lugar seguro para ella. Y la compasión que encontró semanas antes, desaparece.

  • 55.- Forense, psiquiatra y psicóloga públicos

    La víctima estuvo en tratamiento psiquiátrico un mes por los hechos sucedidos y su pasado.

    Mantiene su tratamiento psicológico.

    Y estuvo en revisión por la forense en el caso de este juicio por abusos sexuales.

  • 56.- Tiene problemas con su abogada

    La víctima ve que la abogada de oficio no está haciendo nada, ni solicitando a los testigos que ella le dice que "quizás la podrían ayudar".

  • 57.- Pide ayuda a open mics

    La víctima se dirige a distintos open mics de Barcelona pidiendo un lugar seguro y que atiendan a sus necesidades psicológicas por los hechos que está pasando. Les comenta brevemente su pasado y las actuaciones de los cómicos con ella, como del depredador sexual. Ellos le muestran apoyo y comprensión.

  • 58.- Denuncia a su abogada por mala praxis

    La abogada de oficio intenta que la víctima firme un documento de conformidad sobre un expediente que se niega a enseñarle.

  • 59.- ¡Este lugar no es seguro para ti!

    Tras semanas ausente del mundo de la comedia en Barcelona.  La víctima va a uno de estos lugares como espectadora, para ver a cómicos actuar y aprender.  En el mismo lugar se le informa de que ya no es un lugar seguro para ella. Y la compasión que encontró semanas antes, desaparece.

  Llegamos a junio

  Llegamos a junio

  • 60.- Los open mics le dan la espalda

    Finalmente, el otro open mic también le quita su apoyo.

  • 61.- Sus compañeras feministas apoyan a Pep Alejandro y Freddy Salas

    Tuvo que ver como compañeros que parte de su marca es el feminismo o que el día de 8M hacen cosas especiales, aceptaban la actitud de Pep Alejandro, sin hacer nada. Como si el tema no fuera con ellos. 

    Nadie la ayudó, ni presionó para que ella encontrará pruebas.

  • 62.- Se estrena el show #JoMaiMai del agresor con feministas

    El show de #JoMaiMai se hace realidad. En este punto la víctima ya no puede aguantar más y estalla.

  • 63.- ¿Comedia Segura? Publicidad engañosa

    Y vio como la cuenta de Instagram, @ComediaSegura: sabiendo lo que ellos le habían hecho, seguía promocionando los shows de Pep Alejandro. ¿Qué engaño es este? ¿Comedia segura? ¿Para quién? Para la víctima no lo ha sido. Y el derecho a encontrar pruebas, tampoco lo ha tenido. ¿Es que ella no cuenta cuando hablan de @ComediaSegura? ¿Cuentan las mujeres para @ComediaSegura? Ella se lo dijo, y ellos también la ignoraron.

  • 60.- Los open mics le dan la espalda

    Finalmente, el otro open mic también le quita su apoyo.

  • 61.- Sus compañeras feministas apoyan a Pep Alejandro y Freddy Salas

    Tuvo que ver como compañeros que parte de su marca es el feminismo o que el día de 8M hacen cosas especiales, aceptaban la actitud de Pep Alejandro, sin hacer nada. Como si el tema no fuera con ellos. 

    Nadie la ayudó, ni presionó para que ella encontrará pruebas.

  • 62.- Se estrena el show #JoMaiMai del agresor con feministas

    El show de #JoMaiMai se hace realidad. En este punto la víctima ya no puede aguantar más y estalla.

  • 63.- ¿Comedia Segura? Publicidad engañosa

    Y vio como la cuenta de Instagram, @ComediaSegura: sabiendo lo que ellos le habían hecho, seguía promocionando los shows de Pep Alejandro. ¿Qué engaño es este? ¿Comedia segura? ¿Para quién? Para la víctima no lo ha sido. Y el derecho a encontrar pruebas, tampoco lo ha tenido. ¿Es que ella no cuenta cuando hablan de @ComediaSegura? ¿Cuentan las mujeres para @ComediaSegura? Ella se lo dijo, y ellos también la ignoraron.

  • Reflexiones

    Entenderíamos perfectamente esta decisión si la víctima nunca hubiera denunciado. O si la víctima nunca hubiera pedido ayuda, pero la ha pedido, la ha suplicado. Y no ha encontrado nada. Cuando no hay denuncia, la agresión acaba convirtiéndose para los compañeros en un "mero cotilleo". La denuncia implica determinación. Es un hecho que debe valorarse en su seriedad y nadie de la empresa debe mirar a otro lado cuando la víctima agredida, denuncia y pide ayuda. La negación de socorro ante esta situación es grave. Y debe ser tomada en consideración por toda la industria.


    Sin denuncia, la víctima deberá aprender a vivir con la impotencia de estar sola, ya que no puede esperar solidaridad en una empresa. Quizás de sus compañeros en la intimidad, pero poco más. "Si no denuncias a un compañero, ¿Cómo vamos a actuar?" 


    En la industria, no hay muchas opciones. Hay cargos por los que hay que pasar para actuar en algún lugar o conocer a alguien que te puede dar un contrato. Y a veces, con dolor, feministas deben interactuar/trabajar con ellos; ya que no pueden evitar ese contacto. Por eso, es tan importante denunciar. Y debe tomarse con seriedad todas las denuncias. Deben todas las pruebas aparecer y debe toda la comunidad de cómicos responder ante esto. 


    Al final, esos depredadores sexuales, solo son seres vivos, y si se condenan, serán sustituidos de manera natural por otra persona, que no será un depredador sexual. Con la denuncia se frena la impunidad de otros depredadores. Pero al proteger al agresor y castigar a la víctima, se enseña a los depredadores que tienen libertad de acción; mientras se educa a las víctimas en el silencio. Ella Cómica no es la primera víctima, es la primera que ha denunciado.


    Desde un principio, ella debería haber tenido todo el apoyo. Lo increíble de la historia, es que esas mujeres feministas, tampoco se acercaron a la víctima para saber la verdad, como tampoco lo hizo Alexia, ni María Oria, ni Marina Duran, ni ninguna de ellas... Demostrando la falta de sororidad.


    Todos los cómicos de Barcelona tienen una responsabilidad con las víctimas. Y no deben mirar a otro lado. #BastadeImpunidad

  • Reflexiones

    Entenderíamos perfectamente esta decisión si la víctima nunca hubiera denunciado. O si la víctima nunca hubiera pedido ayuda, pero la ha pedido, la ha suplicado. Y no ha encontrado nada. Cuando no hay denuncia, la agresión acaba convirtiéndose para los compañeros en un "mero cotilleo". La denuncia implica determinación. Es un hecho que debe valorarse en su seriedad y nadie de la empresa debe mirar a otro lado cuando la víctima agredida, denuncia y pide ayuda. La negación de socorro ante esta situación es grave. Y debe ser tomada en consideración por toda la industria.


    Sin denuncia, la víctima deberá aprender a vivir con la impotencia de estar sola, ya que no puede esperar solidaridad en una empresa. Quizás de sus compañeros en la intimidad, pero poco más. "Si no denuncias a un compañero, ¿Cómo vamos a actuar?" 


    En la industria, no hay muchas opciones. Hay cargos por los que hay que pasar para actuar en algún lugar o conocer a alguien que te puede dar un contrato. Y a veces, con dolor, feministas deben interactuar/trabajar con ellos; ya que no pueden evitar ese contacto. Por eso, es tan importante denunciar. Y debe tomarse con seriedad todas las denuncias. Deben todas las pruebas aparecer y debe toda la comunidad de cómicos responder ante esto. 


    Al final, esos depredadores sexuales, solo son seres vivos, y si se condenan, serán sustituidos de manera natural por otra persona, que no será un depredador sexual. Con la denuncia se frena la impunidad de otros depredadores. Pero al proteger al agresor y castigar a la víctima, se enseña a los depredadores que tienen libertad de acción; mientras se educa a las víctimas en el silencio. Ella Cómica no es la primera víctima, es la primera que ha denunciado.


    Desde un principio, ella debería haber tenido todo el apoyo. Lo increíble de la historia, es que esas mujeres feministas, tampoco se acercaron a la víctima para saber la verdad, como tampoco lo hizo Alexia, ni María Oria, ni Marina Duran, ni ninguna de ellas... Demostrando la falta de sororidad.


    Todos los cómicos de Barcelona tienen una responsabilidad con las víctimas. Y no deben mirar a otro lado. #BastadeImpunidad

Ellos, como cualquiera, están en su derecho de actuar con quién quieran y dónde quieran.

Pero no pueden proclamarse feministas y ganar dinero con ello.

Ellos, como cualquiera, están en su derecho de actuar con quién quieran y dónde quieran. Pero no pueden proclamarse feministas y ganar dinero con ello.

  • Reflexiones II

    Nos parece de más tener que escribir estas líneas: no está bien atacar a la víctima que acaba de poner una denuncia. No está bien dudar de su palabra. No está bien hacer lo imposible para que ella no encuentre pruebas. No está bien ocultar pruebas. No está bien hacerse el indignado cuando ocultas pruebas. No está bien intentar confundir a la víctima. No está bien intentar aislarla. No está bien dejar de seguirla, quitar los me gusta o bloquearla. No está bien negarle la palabra. Y desde luego, no está bien juzgar cada paso que está dando mientras no para de recibir golpes. No está bien proclamarse feminista, cuando hay una compañera que está sufriendo y no recibe apoyo del entorno durante su denuncia. No está bien llevar a una víctima al límite, que con su pasado, tiene que hacer terapia porque no tiene fuerzas para nada más, ni ninguna ilusión. No está bien que la comedia siga en silencio.


    La vida también trata de mantener la dignidad y la autoestima. Y cuando te las quitan sin derecho e injustamente, con la humanidad a flor de piel: revientas y cargas contra todo. Nadie se merece vivir lo que le han hecho vivir a ella. Desde el primer día la han estado maltratando. La han visto llorar destrozada y ellos han seguido callados, dándole la espalda; tratándola de loca. ¿Quién parará esta locura? 


    La gran comedia de esta historia es lo que ellos realmente son VS lo que quieren aparentar.

  • Reflexiones II

    Nos parece de más tener que escribir estas líneas: no está bien atacar a la víctima que acaba de poner una denuncia. No está bien dudar de su palabra. No está bien hacer lo imposible para que ella no encuentre pruebas. No está bien ocultar pruebas. No está bien hacerse el indignado cuando ocultas pruebas. No está bien intentar confundir a la víctima. No está bien intentar aislarla. No está bien dejar de seguirla, quitar los me gusta o bloquearla. No está bien negarle la palabra. Y desde luego, no está bien juzgar cada paso que está dando mientras no para de recibir golpes. No está bien proclamarse feminista, cuando hay una compañera que está sufriendo y no recibe apoyo del entorno durante su denuncia. No está bien llevar a una víctima al límite, que con su pasado, tiene que hacer terapia porque no tiene fuerzas para nada más, ni ninguna ilusión. No está bien que la comedia siga en silencio.


    La vida también trata de mantener la dignidad y la autoestima. Y cuando te las quitan sin derecho e injustamente, con la humanidad a flor de piel: revientas y cargas contra todo. Nadie se merece vivir lo que le han hecho vivir a ella. Desde el primer día la han estado maltratando. La han visto llorar destrozada y ellos han seguido callados, dándole la espalda; tratándola de loca. ¿Quién parará esta locura? 


    La gran comedia de esta historia es lo que ellos realmente son VS lo que quieren aparentar.

  • 64.- La siguen bloqueando

    Descubre que la siguen

  • 64.- La siguen bloqueando

    Descubre que la siguen